GUERRILLA OF THE YEAR 2022: VOTE NOW!

Con un poco de retraso tenemos tercera edición del #GuerrillaOfTheYear el premio al reconocimiento heroico local por antonomasia.

Por si no viviste la primera edición o la segunda, es muy fácil: 

Lee las descripciones de cada representante y vota al que más creas que merece llevarse la estatuilla a casa.

Seguramente sus nombres o caras no te suenen, y es por eso por lo que el Guerrilla Of The Year cobra sentido. El primer GOTY 2020 fue a parar a Oviedo, exactamente a las manos del tendero local Pablo Delgado aka Yumi de la skateshop All You Need y el segundo GOTY 2021 a Madrid con Iván «Kiko» Suárez.

¿Quién se llevará el premio este año?

Siete candidatos, siete vidas, un solo ganador/a y poco más de una semana para cerrar las votaciones…

¡Bienvenidos/as al GOTY 2022!

TONY ORTEGA

Es bien sabido que emprender en la industria del skate es como remar a contracorriente, pero nos consuela saber que siempre tendremos a personas como Tony dispuestas a seguir luchando por sus proyectos. Echarle más horas que un reloj cuidando hasta el más mínimo detalle del producto se convierte en un arduo hábito que lamentablemente pocos/as aprecian, pero seguimos confiando en que el público cada vez simpatizará más con proyectos locales y no tanto con grandes y frías marcas con dudosas intenciones. Las cartas están sobre la mesa, ahora te toca a ti decidir qué hacer al respecto.

MARCOS LOZANO

Para las personas como Marcos Lozano este premio se les queda pequeño. Podemos hablar sobre agachar la percha y muñequear la VX que da gusto durante horas para plasmar la escena allí por donde va, pero hoy vamos a otra cosa. Hablamos nada más y nada menos que luchar de manera totalmente altruista por un spot emblemático que le vio crecer, por dar la cara de manera institucional delante de un tío con corbata y también estar en primera linea de batalla pillando tres sacos de cemento para encofrar un nuevo módulo para la plaza. A estas personas solo nos queda deciros que gracias por tanto y que nos perdonen por tan poco.

GARA LATHEROW

Todos/as nos hemos sentido solos/as en la vida y el skateboarding ha sido para muchos/as una vía de escape donde conectar con otras personas con una misma afición en común. Muchas personas como Gara empezaron a patinar en unos años donde hacer skate era algo casi único y exclusivo de chicos, por lo que la casilla de salida se hacía aún más complicada. Poco a poco consiguió hacerse su hueco y encontrar a las personas indicadas a las que llamar amigos/as con los que patinar y compartir inquietudes artísticas, como la fotografía o el diseño gráfico. Si estás leyendo esto y te sientes así, te animamos a que conozcas otras escenas de tu ciudad y que recuerdes que lamentablemente gilipollas hay en todos lados.

HÉCTOR GARCÍA

Leer de nuevo nombres como el de Héctor te transportan al instante a otra época, como por ejemplo a esas gloriosas tardes donde pillar el patín e ir a merendar un bocadillo de nocilla envuelto en papel de plata y un brick de zumo en la plaza de debajo de tu casa era el plan de cada día. Con suerte alguien se llevaba una revista de skate y allí estaba él, puede que en la portada o puede que dentro en una secuencia de dos páginas pero ahí estaba. El tiempo pasa y sin pensar mucho en ello, llegó el momento en el que se le perdió la pista para siempre, hasta que en una tarde random lo viste darse un rulo por un bowl al lado de una playa en Portugal; Chavales, no os vais a creer a quien he visto hoy.

LUIS SOLÍS

El poder de la motivación materializado en un cuerpo humano, como si de una especie de espíritu santo con barba, hebras de tabaco de liar entre los dientes y olor a birra caliente se tratase. Luis es un cargador powerbank de los que no se agotan y, como te enchufe, prepárate. Se acabaron las dudas y titubeos a la hora de encarar ese spot que tanto te piensas antes de darle porque con Luis cerca le vas a dar si o si. Igual acabas en el hospital pero el bueno de Luis irá a verte para chocarte el puño y darte una servesabiar sin que lo vean los celadores.

CARLOS PARRA

Un claro ejemplo de que todavía podemos tener fe en las futuras generaciones. Que si, que ya sabemos que todo ha cambiado y que antes no existían las redes sociales ni los reels ni ostias, pero amigo, es hora de que apartes tus comentarios de boomer y atiendas y respetes como se merecen a chavales como Carlos. Creeme que no debe ser nada fácil patinar todos los días cuando la mayoría de la peña de tu edad son intentos fallidos de tiktokers y menos en una ciudad donde en la feria local hay una zona a la que apodan “la calle de los navajazos”. Juzguen ustedes mismos.

ERIK GARCÍA

Si en el mundo solo habitaran personas como Erik no existirían las guerras. Un chaval de diez; educado, respetuoso, encantador y si se sube a un patín solo te queda sentarte y llevarte las manos a la cabeza con los martillazos que pega en el suelo. Además utiliza el skateboarding como herramienta para transmitir valores tan positivos como el compañerismo, la autosuperación y la resiliencia a los más y a los no tan pequeños/as, a personas con dificultades o simplemente a quien desee acercarse al mundillo. El yerno perfecto para tener una conversación agradable delante de la chimenea después de una comida de navidad.