
Quizás no sea la ciudad más famosa del mundo (depende de para quien) pero que en Murcia se respira patín lo saben hasta en las Islas Maldivas. Gracias a Rafael Molina, cuyo trabajó me engatuso desde hace varios años a la escena de skate murciana, podemos indagar un poco más en esta región tan característica de la estepa española. Olvídate de grandes avenidas con tiendas de relojes bañados en oro y calles abarrotadas de terrazas con sangría y paellas congeladas porque this is Murcia, bitches!
Lo primero siempre es lo primero, así que sin más preámbulos cuéntanos sobre ti Rafa.
¡Hola! Me llamo Rafael Molina, tengo 32 años y pertenezco a esa generación que empezó a patinar en el inicio de los 2000 con el Tony Hawk de la playstation. Desde pequeño ya me enganché a los vídeos de la golden era de skate ya que crecí con el Flip Sorry, Transworld in Bloom, Emerica This Is Skateboarding o Zero Dying to Live… y desde entonces me gusta siempre salir con la cámara y grabar los tricks de los homies.
¡Qué bueno! Entiendo que así comenzó la mecha que te encendió a crear el primer episodio de lo que se convertiría en un archivo de la escena de skate de vuestra ciudad, los Murcia Bitches.
El primer Murcia Bitches nació de los descartes de las partes de Adrian G Carceles y Alfonso Pardo «Poncho» y de agrupar el resto de footy que tenía de la people. A partir de ahí se fueron incorporando nuevas caras a los bitches y fuimos creciendo con la escena. Aquí siempre ha habido una muy buena escena de skate y de buen nivel pero faltaba documentarla.
Todo comenzó porque siempre estábamos grabando con cámaras palilleras y llegó un momento en el que nos juntamos siete homies para comprar una VX y un fisheye con la única idea de salir a patinar y poder grabar tricks en condiciones. Por lo menos estuvimos grabando un par de años antes de sacar el primer episodio.
Ya después de unos siete años grabando con la VX puedo decir que hemos dejado un buen legado que se puede ver en nuestro canal de youtube VXMURCIA.
«Aquí siempre ha habido una muy buena escena de skate y de buen nivel pero faltaba documentarla.»
La media de duración de los Murcia Bitches era de aprox. 10 minutos pero el último episodio de esta saga dura 45 minutazos. ¿Qué ha pasado aquí? ¿Se quedó la cámara grabando sola hasta agotar la cinta?
Yo nunca fui partidario de hacer un full-lenght, prefiero grabar sin objetivos y cuando me apetezca juntar el footy y hacer otro volumen. Pero el instigador de este proyecto más largo fue David Gallego (apodado niño suicida en aquella época) ya que dijo textualmente que si haciamos un full-lenght se grabaría la parte de su vida. La verdad que no puedo decir que no haya gozado cada misión con él… true warrior como Pedrito Cano, los dos chavales que abren y cierran el vídeo.
Mención especial para Isidro Manresa, con quien empecé a patinar y no ha dejado nunca de sorprenderme con su magia y talento extremo. También a Tony Ortega, el flow más G de la city, a Jose Fuentes con su pureteo y furtiveo, a Poncho the realest y por último a Adri Cuenca los mejores heelflips ever done.
Han sido tres años de viajar y acumular footy, tras los descartes se quedan 45 min de represent de la escena compilados en videoparts y montajes de homies. Muchas horas en la calle, muchas horas en el coche y muchas horas en el pc… pero sin duda disfrutando la skatelife entre homies.
¿Después de todo este tiempo, mantenéis el contacto los mismos que empezasteis esta saga?
Actualmente la people sigue igual de activa, los que estamos en esto llevamos muchos años y vivimos en ciudades pequeñas por lo que nos conocemos todos. En definitiva, no somos muchos pero nos gusta mucho el skate.
A través de @skateboardingmurcia se puede ver la actividad más reciente y las sesiones de los homies.


«Muchas horas en la calle, muchas horas en el coche y muchas horas en el pc… pero sin duda disfrutando la skatelife entre homies.»
He oido por las redes que estais viviendo un ambiente complicado por allí. ¿Puedes explicarnos que es lo que esta pasando exactamente en la escena de skate de Murcia?
Ahora vuelve a haber un boom del skate con muchos niños iniciándose en escuelas de skateboarding. Particularmente aquí en Murcia esta situación nos impide practicar skate en el skatepark local… suena duro pero es así. Hating, tensiones, padres, niños, policía… situaciones que no queremos vivir cada tarde y que se han gestionado en los despachos entre avispillas y demás personal.
Para resumirlo todo, solo se ha mirado por el beneficio de unos pocos, el cual se puede cuantificar en euros cada tarde, en detrimento de toda la comunidad skater y la practica libre del skateboarding en unas instalaciones habilitadas para ello. Nosotros no criticamos las clases de skate en sí, sino el hecho de hacer de ello un negocio todas las tardes impidiendo la utilización de los módulos al resto de usuarios.
¡Fuck avispillas y ratkids!
Sin duda es una situación complicada, os seguiremos de cerca para mantenernos informados sobre en que derivará toda esta movida. Dejando los chacras negativos a un lado… ¿Cómo veis el futuro?
La peñita está motivada y hay varias marcas emergentes con diferentes enfoques: Victory SB con ropa, Taxy Wax con ceras y Limonero con tablas entre otros…
Por ejemplo, Victory SB ya lleva un par de años funcionando y produciendo ropa de manera DIY. Apoya a patinadores locales y a otros patinadores de fuera de la city. A día de hoy estamos trabajando en el video de presentación de la marca, aunque no tengamos un plazo fijo para finalizarlo, sabemos que al menos habrá que esperar un año para tener un footy consistente.

«Nosotros no criticamos las clases de skate en sí, sino el hecho de hacer de ello un negocio todas las tardes impidiendo la utilización de los módulos al resto de usuarios.»
Taxy Wax se dedica a las ceras, también de manera artesanal, con un producto high quality y unos diseños brutales. Por otro lado Limonero Skateboards trae los limones de la huerta murciana en forma de tablas para apoyar también a patinadores locales.
¡Seguimos motivados de cara al futuro pero necesitamos ya un skatepark de nivel en esta ciudad!
Muchos años en esta lucha y demasiado inútil en los despachos gestionando un mundo que desconocen. Murcia tiene un gran talento y nivel exige instalaciones en condiciones.
Muchas gracias por tu tiempo Rafa, espero que se haga justicia con todo lo que os esta pasando. Por último, decirte que me alegro mucho de haber podido hablar contigo sobre vuestra ciudad y que ha sido un gusto tener un poco de Murcia con nosotros.
Gracias a vosotros Guerrilla Skatezine por el apoyo y el interés en nuestros proyectos y por dar visibilidad y voz a la escena de esta ciudad, y a ti personalmente Rafa por el trato y las good vibes.
También dar las gracias a todos los host de nuestros Airbnb en los viajes y sobre todo gracias a Carolina, la madre de Tony Ortega, que nos ha cedido el salón de su casa para hacer de él nuestro headquarter y poder hacer posible meses de edición del último Murcia Bitches Vol V.
Respuestas por Rafael Molina
Entrevista por Rafael Álvarez
Fotografía de portada por Javier Picón
Special thanks Skateboarding Murcia