GOSHRED!

Durante el confinamiento, Marcos Gómez se encontraba en la «mazmorra» de su piso sin parar de trabajar. Ahora, ha llegado el momento de presentar nuevas tablas. Aparte de lo comercial, Marcos nos cuenta que, la tabla que abre la nueva colección de Feel Skateboarding, está dedicada a Miguel Cidraque al cual describe como «Uno de los conspiradores originales, infeeltrado e inspiración total desde sus tiempos de blog en www.go-shred.blogspot.com» cuando se conocieron.

¿Cómo han ido estos meses Marcos? ¡Qué bueno seguir viendo nuevos proyectos desde Feel!

Hola Rafa. Pues la verdad supongo que como a todo el mundo, entre confinamientos y parones de trabajo, poco patín, miedo al contagio… pero sobreviviendo y muy activo en otros aspectos, y, sobretodo, intentando crear cosas nuevas desde FEEL.

En esta ocasión tenemos a Miguel Cidraque como protagonista de “GOSH” ¿Por qué este nombre al clip?

Miguel fue una persona que entró en nuestras vidas hace años y se convirtió en un amigo, un compañero de aventuras, de sesión, parte de FEEL en todos los aspectos, desde el ideológico hasta el creativo. Por aquel tiempo era un muchacho llegado desde Úbeda a Barcelona que tenía como rincón su blog GO-SHRED en el que coincidíamos todos en el gusto por el patín menos convencional y más oscuro, misma motivación. Tanto nos caló que su nombre se convirtío en casi un grito de guerra y una simbología para todos. GOSH caló en muchos, mejor que este nombre no podía haber ninguno.

Miguel Cidraque y Tony Hawk / Foto de archivo

Es muy interesante ver como el blog sigue vivo en este océano infinito de información que llamamos internet. Podríamos decir que, a día de hoy, todas las entradas de la web han quedado como una perfecta memoria histórica. ¿Hay algún recuerdo en especial que se te venga a la mente al entrar en la web?

Cidraque nunca lo cerró. Si bien es cierto que permaneció inactivo durante un tiempo sin postear nada nunca desapareció, ni el engorile tampoco. Lo que puedes ver ahí hoy en día es el puro engorile y las ideas de Miguel, su concepción sobre lo que para él (y muchos de nosotros) representaba todo esto. De todo lo que hay es brutal ver la evolución que siguió en él a base de escribir y de buscar profundamente en la red descubriéndonos patinadores, compañías y videos que no conocíamos y que nos inspiraron de una u otra forma. Sin duda lo más emotivo es como reza el blog ahora mismo, con su última entrada dedicada a Alex de Paz.

Hemos visto que el título del clip esta estampado en una de vuestras nuevas tablas de Feel. Mirando el catálogo, ¿podrías resumirnos un poco la historia de cada uno de estos gráficos?

“Confinement Feelings” no es más que eso, cosas que me pasaron por la cabeza durante el encierro que hemos sufrido. Fue una manera de plasmar pensamientos, anelos, la adicción al patín que tengo… la verdad es que al final ha resultado ser algo muy personal y orgánico todo lo que hay en las tablas.

Para la de GOSH sin duda me ayudó Marcos Lozano, amigo también de Cidraque, gracias a que se sacó un clip de la manga con grabaciones del bueno de Harry y eso me impulsó a echarle más de menos y querer dedicársela para que se motivara y nos motivara a todos.

En la de los post-its verás cosas que fui apuntando algunos días y que luego uní en una lámina, luego la de “Mania” es especial porque la hice a partir de una plantilla que hizo mi hijo mayor y clavó la obsesión por Feel y el patín.

Las de los pájaros existen desde 2015 y son obra de un artista/ilustrador/tatuador que vive en Valencia y que ya hizo series para Feel entonces; Fernando de la Iglesia clavó la libertad de volver a salir a la calle en estas dos y el tiempo las ha puesto en su lugar adecuadamente.

Entrando un poco en lo personal, no son pocos los años que llevas en la escena al pie del cañón sacando y organizando movidas. ¿Cómo lo haces para mantenerte lúcido con el paso del tiempo?

Lúcido??? Pregúntaselo a mi mujer… creo que la gracia es no estarlo del todo, el patín tiene parte de locura y de hacer por hacer, sin buscar un fin fijo. Gracias a el patín se disfruta el momento y eso es lo que llevo haciendo años, disfrutar y lo que venga ya vendrá. No solo en el patín, esto lo traslado a cualquier cosa de mi vida, hay que fluir. Con Miguel solíamos decir “el skate no mola, mola patinar”, así que se podría trasladar como “la vida no mola, mola vivir”

A estas alturas, ¿crees que la creatividad tiene un límite?

No conozco la creatividad como algo solo artístico, no me considero como tal, pero para mí está más ligada a las ideas, y esas no pueden parar de aparecer en mi cabeza. No estoy cansado para nada del patín, no paro de pensar en cosas que me gustaría hacer o crear, aunque en el terreno artístico no llegue siempre puedo conectar con personas con más habilidad a las que escuchar y dejar crear a partir de alguna idea que se me ocurra o simplemente dejarlas hacer inspiradas por la filosofía de Feel.

De hecho es hacia ahí hacia donde tiende esto… estoy aburrido de lo que una “Compañía de Skate” se supone que debe ser… no lo entiendo así y me apetece, más que nunca, hacer lo que nos de a todos la gana y que acabe gustando al que le tenga que gustar.

Por ahora esto ha sido todo Marcos, muchas gracias por tu tiempo. Haciendo honor a una época dorada, terminamos la entrevista al grito de «GoShred!»

GO SHRED OR GO HOME!!! FEEL OR QUIT… sin sentimiento no hay nada.

Miguel Cidraque / Crooked grind / Foto por Gerard Riera

Entrevista por Rafael Álvarez
Texto por Marcos Gómez