JULIO ARNAU: DE LA PLAZA DEL REY A SANTS

Buenos días Julio ¿Cómo va todo?

Pues nada Rafa aquí estoy de lunes en FTC con un poco de resaca de patín y birras bastante a saco de este fin de semana pero nada todo bien y tu que me cuentas.

¡Vaya entonces genial para que te moleste con preguntas largas y aburridas! ¿Qué te parece si hacemos esta entrevista como si fuese un libro? Por hacer algo diferente…

Si suena bien yo nunca he escrito un libro no se muy bien como plantearlo o como empezar pero si tu le pones un orden y me vas llevando por ahi y tal me parece guay la idea del libro.

Perfecto – lo primero y casi lo más importante ¿Qué título le pondrías al libro?

Igual algo que defina un poco de donde vengo “De la Plaza del Rey a Sants” por ejemplo estaría bien porque es donde patinaba en Tarragona y luego donde patinaba cuando me fui a vivir a Barna.

Julio Arnau / FS Fakie Nosegrind en Tarragona 2006 / Foto: Oliver Barton
Julio Arnau / Sw Krooks en la Plaza de Sants 2009

Me mola la idea, el Capítulo 1 del libro podría ser hablando de donde naciste y cómo empezaste a patinar, por ejemplo. (Pregunta muy original y nunca vista antes)

Bueno pues básicamente yo nací en Tarragona en el año 78 hace un huevo ya jejeje y nada empece a patinar no lo recuerdo muy bien en el 89-90 por ahí. Yo tenia 12 o 13 años por entonces y en realidad eramos un grupo de chavales que a veces mas y a veces menos eramos 10 o 15 los que patinábamos en Tarragona todo. También recuerdo que hubo un boom super heavy en esa época y patinaba mucha mas gente pero nada al cabo de un año mucha gente dejo de patinar y nos quedamos 4 gatos. Patinábamos mucho por toda la ciudad pero donde solíamos pasar el dia era en la Plaza del Rey una plaza que esta en la parte alta del casco antiguo al lado de la catedral. Recuerdo que la única tienda de skate que habia en la epoca en Tarragona en verdad era una tienda de armas que tenian un pequeño corner con cosas de patin. Entrabas ahi veias todas las pistolas todas las escopetas y al final estaban las tablas y tal jajaja

Es triste que en Tarragona se venden mas armas que skates pero así es. La tienda sigue vendiendo armas aunque ya cerró el corner de skate y bueno pues ahí fue cuando tuvimos que movernos a Barcelona para comprarnos el material.

Plaça del Rei 1995

Ostia que movida lo de la tienda de armas, entonces si partías tabla tocaba viajecito a Barcelona…

Bueno si la verdad es que era una movida porque encima en aquella época el material de patín era otra película no tenia la misma calidad de ahora y claro si partías un kingpin te tenias que montarte en un tren una hora y media para pillarte un kingpin jajajaja así que si era un poco así, cada vez que partías tabla lo que sea. También a veces lo encargabas e ibas y comprabas para los colegas, el que no podía ir te decía “tío píllame esto y te doy pasta tal…” si un poco una excursión cada vez. Sants es la primera estación si vienes de Tarragona entonces el primer sitio donde salíamos era ahí pero bueno que ya luego parábamos allí aposta.

La primera vez que fui a Sants la plaza estaba nueva no se de que año es si del 85 pero vamos que estaba nueva era increíble entonces imagínate venir de Tarragona un pueblecillo y pararte en Sants y ver a peña ahí era como “Dios esto si es lo que es” Ademas en aquella época la peña ripaba mucho Enrique Lorenzo, Raul Navarro, Roura y otros nombres de peña que ya ni patina pero bueno salias ahí y era como traya.

Julio Arnau / Kickflip en Barcelona 2006 / Foto: Roger Ferrero
Julio Arnau / Rock en Tarragona / Foto: Sem Rubio

Alguna vez también nos quedábamos para conciertos y tal bueno lo típico veníamos a patinar y ya la liamos por aquí to el finde. Pero vamos a la que cumplí 18 empece a rayarme de Tarragona y a los 19 me vine a vivir aquí no se en que año exactamente 97-98 igual un poco mas. Ademas en Tarragona nos tenia muy fichaos cada vez eramos menos los que patinábamos y sabían nuestros nombres. Venían mucho a la Plaza del Rey, mil denuncias y tal… era jodido patinar ahí y nada que a los 19 me vine para Barcelona de una.

Joder parece que esto marcha. Siguiente capítulo, influencia del patín en tu vida. ¿Crees que patinar te ha cambiado la vida?

Bueno yo en realidad nunca me plantee mucho si patinar afectaba a mi vida o no, lo hacia porque me gustaba patinar esta claro. En muchas cosas me hizo ser un poco desastre y en otras no tanto, al final de viajar se aprende y lo guapo del patín es como que siempre quieres ver sitios nuevos te mueves y de moverte a otros sitios te hace espabilar. En realidad pienso que para muchas cosas fue bueno lo que pasa es que claro yo era un liante jajaja deje de estudiar y muchas liadas por ir a patinar… venia la policía a casa a buscarme, expulsado del colegio, mis viejos hasta la polla de mi y mira ahora años después ven que es lo que hay. Al final es eso, sales de tu zona de comfort, te buscas la vida en otros sitios.

Realmente no me cambio la vida, empece a patinar muy de chaval a los 12-13 años entonces claro no es como que a esa edad te planteas mucho la vida. Quería patinar y ya esta y asi sigo. Igual ahora no tengo tanto tiempo con la tienda pero lo guapo del patín es que me ha hecho viajar, conocer peña de puta madre y bueno al final he abierto una tienda en el centro de Barcelona. Pienso que esta es nuestra vida y es lo que hay jajajaja alomejor quizás me hubiera quedado en Tarragona haciendo nada y quizás ahora seria no se…

¿Entonces podriamos decir que fue una influencia positiva?

La influencia del patín a sido positiva eso seguro pues aunque tiene sus altibajos son muchos años patinando, lesiones, rayadas… pero al final no se que haria si no patinase la verdad jajajaja. Positivo 100% me hizo salir de una ciudad pequeña a una grande, darme cuenta que me molaba cambiar y viajar… todo bueno, la bomba!

Julio Arnau hanging out with la crew by Roger Ferrero

Y hablando de viajar, el Capítulo 3 lo podemos dedicar a los viajes que has hecho por patinar.

Así viajes por patinar he hecho unos cuantos, igual la primera vez que fui a San Francisco que me tire ahí 3 meses y me paso un poco de todo, conocí a peña por ahí, patinando San Francisco con la peña de Pier7 y bueno sitios bastante míticos en el 2001. También la primera vez que fui a California me paso una historia un poco heavy. Me quedaba en casa de un colega allí y bueno como tenia muchas multas de haber patinado en Tarragona sin saberlo me cobraron las multas estando allí y me quede sin pasta y bueno tuve que buscarme un sitio en otro lado.

Acabe viviendo en Daly City en un skatehouse que eramos como 10 o 12 personas en una casa de 3 habitaciones pero bueno ahí conocí un montón de peña. Eso estuvo guay lo único malo que hasta que encontré una habitación estuve tres días en la calle durmiendo en la universidad que había allí. En el campus. me montaba con el saco de dormir por unos arbustos. Así estuve tres noches hasta que pude entrar en esa casa. En la casa me hice muy colega de algunos que también estaban allí. Por ejemplo Gino que es el que me metió en la casa paso que con los años yo empece FTC y el abrió Pizza Skateboards. Al final viajar mola porque haces conexiones es heavy en realidad con los años no sabes que puede ocurrir.

Gran Cañon 2001

¡Madre vaya historia! También te recuerdo en un tour que hiciste por Rusia.

En Rusia eso fue un tour de Nomad y estuvimos como 20 dias entre San Petersburgo y el resto en Moscú y tío lo mas heavy fue que hacia mucha calor allí en Moscú y llevamos todo el dia patinando y dijimos de ir a cenar y yo estaba muerto de sed y nos pusieron una mesa y como eramos tanta peña y tal y yo no conseguía que me dieran un puto agua. Derrepente pusieron una jarra en la mesa típica que chorrea de la humedad que parece que “Buah ese agua que pinta tiene eso” y yo pasarme el agua por favor y resulto que no era agua era puto vodka jajajaja te plantan una jarra de litro y medio en medio de la mesa de vodka y yo muerto de sed y lo que había para beber era vodka frio están locos con eso. Esa fue heavy patinamos bastante pero fue borrachera tras borrachera están muy locos. Pero os lo recomiendo para ir Moscú y San Petersburgo están como una cabra pero esta guapo jajajaja.

Sin duda los viajes de patín siempre terminan siendo épicos y me gustaría destacar lo que has comentado sobre las conexiones que se crean viajando. Sin ir mas lejos en una de estas que fuí a Barcelona un amigo nos presentó y mira la que estamos liando. Tengo entendido que hay varias tiendas FTC en el mundo por lo que esto me huele a Capítulo 4; Como surgió FTC BARCELONA.

La movida con FTC fue cuando yo ya tenia 27-28 años y había currado en un poco de todo; centrales nucleares, montando andamios, en la obra bueno de todo. Llevaba un montón de años patinando y veía que no quería apartarme de esto y encima me veía atrapado en curros así un poco duros por lo que al final pensé tengo que hacer algo con mi vida. Queríamos hacer algo así local que mole y lo lógico era una tienda. Hablando con colegas de San Francisco fue como oye y si montamos un FTC. Entonces un par de colegas que tenia allí me presentaron a Kent el dueño de FTC que es un japones pero de SF de toda la vida, tercera generación de japoneses en SF o algo así. Básicamente le presentamos la idea le molo y mis colegas dijeron que todo bien. Había peña que apoyar aquí en Barna por lo que conseguí la pasta y me tire al barro. Surgió principalmente de las conexiones en SF y de mucha gente de SF que venia a Barna. Se podría decir que fue un poco lo lógico lo que tenia que ocurrir. En la actualidad existen cuatro tiendas FTC: dos en japón, el original en SF y el nuestro que llevamos ya 8 años ahí. Esa es la historia que te parece jajajaja.

FTC MACBA 2017

La escena de San Francisco siempre ha estado muy fuerte y en estos últimos años las crews como GX1000 están haciendo un buen marketing marcándose auténticas locuras en esos downhills tan empinados que invitan a abrirte la cabeza. Creo que tu, mejor que nadie, que ha estado unido tanto a distintas escenas internacionales y a varias generaciones de nuestra escena puede hablar con propiedad de lo que esta ocurriendo en el momento.

Sé que es una pregunta difícil y muy sujeta a la subjetividad u objetividad de la opinión de cada uno pero personalmente ¿Que dirías sobre la escena nacional de patín en la actualidad? Bueno siguiendo el formato libro, Capítulo 5: Escena de Patín Nacional.

A ver yo soy de una ciudad pequeña Tarragona ahí la escena de patín era casi inexistente eramos 10-15 chavales en la ciudad los que patinábamos y bueno cuando yo patinaba era todo muy inaccesible y al final la escena era la que era. En Barna si que había mas royo aunque mis colegas de Tarragona siguen patinando y funcionando ahora años después ahí siguen currándose sus DIY y por suerte los que quedamos seguimos manteniendo la llama viva. En general en España como veo la escena… es una buena pregunta jajajaja. En general yo siempre he sido de hacer las cosas con mis colegas y por suerte la gente que tengo alrededor siempre han estado engorilados y bueno ha habido muchas generaciones de peña por las que he pasado ya jajajaja.

He visto mucha gente ir y venir y lo bueno que los que se quedan son unos engorilados y hacen cosas. Tengo mis altibajos con la escena de patín en España. Hay peña haciendo cosas pero en general veo un sinsentido heavy. Quizás suene demasiado fuerte pero gente en España a nivel local haciendo cosas interesantes… bueno al final en realidad son las tiendas las que hacen las cosas sabes pero hoy en dia en internet puedes ver todo lo que se cuece. Pero todo parte de un skateshop, depende de si quieres apoyar tu escena local y hacer que ocurran eventos en tu ciudad. El problema puede ser también que en España no siempre ha habido skaters detrás de los skateshops y bueno eso ahora por suerte esta cambiando y últimamente veo que pasan mas cosas pero vamos siempre ha sido todo a medio gas no se una compresión extraña del patín.

Julio Arnau / FS Ollie en Tarragona / Foto: Sem Rubio

Yo personalmente no soy de competis y cosas de esas me apestan bastante no creo que haya que hacer ese tipo de cosas veo que mucha gente que no sabe por donde va el tema se empeña en hacer competiciones y eso no vale nada, mola la gente que crea cosas no estamos aquí para competir. Valorar a alguien por el simple hecho de que haga trucos es una mierda y en este país parece que va mucho por ahí el tema, se a perdido un poco el norte. Igual habría que intentar hacer mas cosas juntos pero no se si sera una cosa de aquí o que pero cuando alguien esta haciendo cosas la gente en vez de apoyar parece que hatea y al final para cuatro que somos molaba llevarse guay.

Me engorila la peña que construye y que patina por simple hecho de patinar en la calle.Creo que el problema es que en España no hay muchos recursos y el que tiene recursos hace bazofia y el que no los tiene lo hace como puede y encima el resto por lo que parece no lo apoya. Igual debería haber un poco de consenso en general en muchas cosas pero es difícil cuando la gente tiene ideas raras. Por ejemplo tu eres un chaval joven engorilado estas haciendo tu revistilla ya llevas unos números me mola esa son las cosas que me gusta ver y siempre que pueda apoyare tu movida. En resumen diría que hay mucha gente y muy pocas personas.

¡Una respuesta cojonuda a una pregunta bastante complicada Julio! Un placer poder hablar contigo sobre estos temas que tanto me gustan y que pocos se mojan. Y bueno ya para terminar el libro Capitulo 6 y último: El secreto mejor guardado de Julio Arnau.

Jajajaja Ostia! Un secreto! jajajaja me has pillado ahora mismo no se me ocurre nada… a ver dejame pensar…

Julio Arnau / SW Heel / Foto: Quentin de Briey

Entrevista y cover por Rafael Álvarez

Fotografias por Roger Ferrero / Sem Rubio / Oliver Barton / Quentin de Briey