
Gracias a unos colegas y a una marca de bebidas extrazucarada que no bebería nunca mas aunque fuese el último líquido de la tierra pude ir por primera vez a Barcelona a mis 22 años. Una de las mágicas (a veces no tan mágicas) noches en el MACBA coincidí con Danel un tio de puta madre al cual extrañamente siento que conozco de toda la vida… ¿Será esta mi segunda o tercera vida?
Qué pasa Danel, ¿Cómo estás?
Ese Rafa! Aquí en Barcelona empezando el día con un café y un cigarrillo de la risa, pensando donde ir a patinar hoy que es mi día libre. (muerto de frio, que ya ha llegado y se nota)
¿Dónde naciste y dónde vives actualmente?
Nací en Vitoria-Gasteiz, EUSKADI y actualmente vivo en Barcelona. Hace un mes y medio que me mudé aquí, pero llevaba viviendo 4 años en Sabadell.
¿Cuántos años tienes y cuantos llevas encima de la tabla? ¿Cómo fue el primer contacto?
Tengo 28 años, cumplo 29 este mes. Mi primer contacto con el patín sería por ahí en el año 2000, cuando mis padres me bendijeron con un patín del Decathlon con forma old school, calidad bastante chunga y lleno de plástico por debajo (freno y rails).
Recuerdo que mi primer contacto fue allí en Hossegor, donde he veraneado toda mi vida. Había un skatepark de cemento bastante guapo donde yo ya flipaba con la peña que patinaba.

Dime que piensas que es lo mejor de cada ciudad.
Euskadi, mi familia, mis colegas de toda la vida y toda mi infancia. La comida es inigualable, el estilo de vida es mucho más tranqui, todo está más cerca y dentro de Vitoria te puedes mover en patín sin problema a cualquier lado.
De Barcelona lo bueno es que está repleta de culturas diferentes y eso se refleja en la comida, en el lenguaje, en la forma de actuar de muchas personas, etc. Es una ciudad que no duerme, con lo que puedes hacer un montón de cosas a cualquier hora del día. Hace mucho calor casi todo lo año y llueve muy poco, eso es algo que también me encanta de esta ciudad.
¿Y en el patín?
Lo bueno del patín en Vitoria es que se hace por colegueo y por amor. No hay ningún tipo de competición ni rivalidad. Es una ciudad cómoda de patinar, ya que puedes ir de spot a spot en patín.
Lo mejor de Barcelona para patinar es la cantidad de spots, el clima siempre acompaña y hay muchos estilos de patín, por lo que, siempre compartes sesiones y ratos divertidos con gente diferente. Por último, y no por ello MENOS importante, tenemos el Spotter a 20 minutos en tren.
¿Ahora mismo a que te dedicas?
Ahora mismo trabajo en Decathlon, estoy creando una marca propia e intento patinar lo máximo posible.
Por último, si quieres contarnos algo o saludar a alguien es tu momento.
Antes de nada, agradecerte a ti, Rafa, por todas las risas que nos hemos echado con las fotos. Mando un saludo y un abrazo gigante a mi familia y a mi novia, también a mis colegas de Vitoria (Dani, Beltrán, Mai, etc…), a la Spottergang, a la STFS y a Harry, y sobretodo a toda la peña que patina por amor.
Quiero agradecer a GONZ (Marcos), Ed, Royal Queen Seeds, Pier Dist. por todo su cariño y apoyo.
¡Un abrazo a todos y a patinar!

Introducción y entrevista por Rafael Álvarez
Fotografía de retrato por Raisa Abal