SEVILLA SKATEBOARDING VIDEO

El skateboarding sevillano esta en plena celebración con este film independiente de Andrew Campoy con el cual te puedes hacer una idea de como se vive el patín en la capital andaluza. Soy fiel pensador de que nada en esta vida es por casualidad y que mejor que reunir a los tres cabecillas de Sevilla Skateboarding (Nacho RobinaRuperto Herrador y Andrew Campoy) para que nos expliquen un poco de que va todo esto.

Ruperto Herrador / Gap to Crooked Grind filming with Andrew Campoy / Photo: A.Castillejo

A ver chicos, lo primero ¿Como empezó para vosotros Sevilla Skateboarding?

N.R: Había conocido a Andrew en la época de patinar en Plaza Nueva (2010), y seguía teniendo contacto con su primo Pablo. Ambos se instalaron en casa de su abuela (Rupe casi que también jajaja), justo al lado de mi casa. Andrew venía con ganas de grabar y hacer algo en Sevilla así que la motivación fue propagándose y Sevilla Skateboarding surgió como resultado de minutos y minutos de grabaciones.

R.H: Después de dos meses grabando por la calle con Andrew nos dimos cuenta que a ese ritmo podíamos tener un videaso en poco tiempo… en principio solo unos cuantos teníamos la mayor parte de las grabaciones, así que se fue uniendo peña, tanto local como visitante, hasta que empezamos a ver mas claro el desarrollar un proyecto estructurado.

A.C: En octubre de 2017 me instalé en Sevilla y mi primo Pablo me metió en el grupo de patín «skate con tomate», avisé de que mi idea era salir a la calle a grabar a muerte cada día y el primero en apuntarse a la movida fue Nacho Robina… A partir de ahí fui conociendo al resto de alimañas callejeras.

Andrew, Juan Amador y Ruperto / Photo: Pablo González
Rescatando al soldado Robin / Photo: Rafael Álvarez
Sevilla Skateboarding / Photo: Rafael Álvarez

¿Que tal fue la premiere que hicisteis en el cine? ¿Esperabais tal acogida?

N.R: ¿La premiere del cine Cervantes? Un antiguo teatro clásico, 400 personas en la puerta, entradas agotadas…. mjajajaj creo que todo bien.

R.H: Sabíamos que se podía llenar la sala, por las entradas vendidas y demás estimaciones, pero la verdad es que con 366 plazas, hasta hubo gente que se quedo fuera, lo cual es bastante heavy en una ciudad como Sevilla… por suerte el vídeo ya esta online y lo puede ver todo el mundo, han pasado unos meses desde la premiere y esperamos que se mantenga la expectación para los que se quedaron sin verlo.

A.C: Me esperaba que hubiera más de 350 personas porque habíamos vendido todo el día antes del estreno, pero no me esperaba la motivación y la locura que nos brindó ese día. Mil gracias a todas las personas que estuvieron por allí ayudando a organizar y gritando cada truco del vídeo. I love u Sevilla.

La entrada del Cine Cervantes antes de empezar la proyección / Photo: Gonzalo Alcolea
Ruperto, Andrew y Nacho montando el show / Photo: Gonzalo Alcolea

Sobre el vídeo, ¿Quienes tienen «parte» por así decirlo oficial y como veis el nivel en general?

N.R: El vídeo en sí tiene partes de todo tipo, se refleja muy bien lo que se cuece por Sevilla, aunque si Andrew hubiera querido duraría horas y horas jajajaj patín pa rato.

A.C: Por orden serían Nacho Robina, Juan Amador y Juan Terrero (parte compartida), Gandi, Parte de amigos, Pedro Terrero, Pablo de Juan y Ruperto Herrador. 

Carlos Peraita / FS Lipeslide filming with Andrew Campoy / Photo: Rafael Álvarez
Ruperto Herrador / Noseslide filming with Andrew / Photo: Gonzalo Alcolea

Por lo que parece esto no se va a quedar aquí, ¿Algunos planes para el futuro o lo mantenéis en secreto?

N.R: Hay muchas ganas y muchos haciendo cosas de forma independiente por aquí: vídeo, foto, pintura, ropa, fanzines… hay movimiento y eso es clave para el futuro.

R.H: Hemos retomado el Club en la ciudad y tenemos muchas ganas de que la gente se involucre, seguir haciendo eventos, construyendo movidas y fomentando esta cultura. Parece que está teniendo muy buena aceptación y que hay chavales motivados, así que los ingredientes ya están, solo falta darles fuego.

A.C: Por lo pronto estoy grabando en 4:3, mi idea ahora era hacer una serie de capítulos con distintas temáticas, algo cortito y con algo de after effects. Pero nunca se sabe, lo mismo dejo de grabar patín y me pongo a hacer campeonatos de petanca. 

Entrevista por Rafael Álvarez