
¡Bienvenido Marcos!
Enhorabuena por el exitazo de la primera edición del SNT4EVER Fest, un evento que organizasteis los skaters locales de la plaza de Sants Estació y al cual tuvimos el placer de asistir.
Con tu permiso, queríamos hacerte unas preguntas sobre lo que hemos podido vivir en este fin de semana idílico lleno de actividades y engorile del bueno;
Lo primero de todo – a parte de cómo están los maquinas – preguntarte cómo surgió la idea de hacer un evento de este tipo.
Muy buenas Rafa, pues la idea surgió porque varios integrantes de la asociación SNT4EVER viajamos el verano pasado a Alemania a un festival en Stuttgart llamado Fust Festival y posteriormente ya habíamos viajado al Vladimir Film Festival en Croacia, lo que nos picó la curiosidad de poder hacer algo parecido aquí en Barcelona.
Por otra parte, la asociación que gestionaba los usos del patio de la comunidad del barrio de Sants nos dieron la oportunidad de presentar un documental sobre la plaza realizado por Conovili en una actividad llamada «Cine a la fresca» lo que nos hizo definitivamente juntar las dos ideas y ponernos manos a la obra.
Hemos ido a Alemania y Croacia para ver que era posible y tenemos contactos en Barcelona para poder hacerlo así que así surgió la idea del SNT4EVER Fest.
Por otra parte, también el objetivo principal fue promover la cultura del skateboarding en Barcelona además de reivindicar el uso y participación en la remodelación de la plaza de Sants Estació para que siga siendo patinable ya que la van a tirar abajo.
¿Cuantos días duró y cuáles fueron las actividades realizadas?
En total duró dos días, empezando el viernes 5 de mayo y terminando al día siguiente, sábado 6 de mayo.
El viernes se inauguró el SNT4EVER Fest con una exposición en el Nobu Hotel Barcelona, colindante a la plaza donde patinamos, de fotografías y arte con obras de Axel Serrat, Rafael Álvarez (Guerrilla Skatezine), GuiriKnows y Marc Conesa, junto a la que llevamos siempre sobre la asociación SNT4EVER con la historia de la plaza con fotos de Roger Ferrero, Axel Serrat, David Susko y Quel Domingo.
El sábado fue el día de mayor volumen de festival ya que desde por la mañana hicimos una clase de skate para todas las familias y niños/as del barrio junto a un contest de skate a la vieja usanza terminando con la presentación de diferentes proyectos audiovisuales en el parque industrial de Sants, todo esto acompañado con djs, foodtrucks y premios.

«Hemos ido a Alemania y Croacia para ver que era posible y tenemos contactos en Barcelona para poder hacerlo así que así surgió la idea del SNT4EVER Fest.»
¿Hay alguna actividad o idea que se quedó en el tintero para esta primera edición?
Se nos quedaron muchas porque al haber ido a dos grandes festivales pudimos ver cosas muy potentes. Por ejemplo hacer una fiesta cada día después del evento, traer música en directo contactando con diferentes grupos que conocemos y alguna otra cosilla mas tipo entretenimiento cultura pero al ser la primera edición nos queríamos limitar a lo que sabíamos hacer para acertar el tiro.
¿Que marcas han colaborado en el evento?
Contando con toda la peña engorilada de la plaza, tuvimos ayuda de Mesa Distribution, Etnies, SkateDeluxe y por supuesto del Nobu Hotel Barcelona.
Sobre el evento, ¿esperabais tal acogida?
Si te soy sincero, no teníamos ni idea de como iba a salir ni si a la gente le iba a motivar asistir. Como ya habíamos hecho cosas antes en Sants sabiamos que más o menos había potencial para que la gente viniese y para el evento contábamos con gente conocida de la plaza pero de repente con la música, la birra, los foodtrucks y el ambientazo que se fue creando lo flipamos.
Había gente allí que no patinaba pero se paraban y se quedaban a ver el espectáculo, algo que nos dejó super contentos.
Sobre la exposición, ¿nos puedes contar un poco sobre las obras de los artistas que participaban?
Por lo general, siempre exponemos una obra que tenemos ya de la historia de la plaza desde la asociación SNT4EVER.
Axel Serrat nos trajo unas fotografías sobre principalmente el proceso de construcción de nuevos módulos que instalamos en la plaza junto alguna que otra planchada.
Marc Conesa es un artista y local de la plaza que presentó diferentes obras realizadas en acuarelas.
GuiriKnows nos deleitó con su técnica con los stencils como ya nos tiene acostumbrados.
Por último, Rafael Álvarez (tú) de Guerrilla Skatezine, como tu bien sabrás, dispuesto a colaborar se curro una exposición sobre las diferentes texturas e historias que se pueden encontrar en el suelo de la plaza.
Sobre el taller de skate, ¿cual es el feedback de las familias ante actividades gratuitas como esta que realizáis asiduamente como las Revoltas Escolars?
Fliparon con el evento porque aunque ya nos seguían de antes y conocían lo que hacemos, no esperaban que fuese todo tan completo, limpio y respetuoso por lo que quedaron encantados y muy agradecidos por su parte.

«Como ya habíamos hecho cosas antes en Sants sabiamos que más o menos había potencial para que la gente viniese y para el evento contábamos con gente conocida de la plaza pero de repente con la música, la birra, los foodtrucks y el ambientazo que se fue creando lo flipamos.»
Sobre el contest, ¿qué tal la participación y el nivel?
En todos los contest se presentan máquinas y en este habían unos cuantos que lo partieron e hicieron trucos serios, a la peña le mola patinar los elementos originales y la mesa parecía un flan de la caña que le estaban dando, mucha participación y mucho nivel por lo que estamos encantados.
Sobre el cinefórum, ¿estamos ante la prueba de que aún sigue habiendo un interés real por la cultura audiovisual del skateboarding?
Me quedo con el comentario de una chica que no patinaba que se quedo a verlo y me dijo literal «Increíble, estaba todo el mundo callado y mirando los videos sin tocar el móvil durante la hora que duró» y que eso le llamó la atención. Pienso que si se hace bien las cosas con la peña indicada todo funciona.
La pregunta del millón, ¿habrá mas ediciones?
Con el buen sabor de boca que nos ha quedado seguro que vamos a hacer mas ediciones, la duda es donde porque en enero 2024 empiezan las obras de Sants Estació por lo que tendríamos que buscar otro sitio…
Vaya pues veremos que ocurre con el tiempo… igualmente te dejamos las últimas palabras <3
Agradecer primero a toda la peña de Sants que siempre me ayudan en todo y me siguen, a los sponsors, a Nobu Hotel pero especialmente quiero mandar un mensaje de participación a toda la peña que este engorilada en crear comunidad y hacer proyectos juntos que es el objetivo de este festival.
Lamentablemente es muy común que cada uno solo mire su ombligo pero queremos remar todos juntos para unir a toda la peña de Barcelona para sobre todo pasar un buen rato.
¡SNT4EVER!
Entrevista por Rafael Álvarez
Respuestas por Marcos Lozano
Fotografías por David Sanz
