THE BLIND RIDER: MARCELO LUSARDI

Publicado en: Interviews | 0

Parece mentira cómo pasa el tiempo. Juraría que fue hace un par de semanas cuando me encontraba en Zamora de tour con toda la tropa de Sevilla y observando ahora el calendario… ¡Pum! ¡Ya han pasado tres años de aquel viaje! El mismo viaje donde conocí a la fotógrafa Nahikari P. Arribas y a Marcelo Lusardi, un auténtico luchador el cual perdió la vista pero no las ganas por seguir con su pasión ¡PATINAR!

Debo de confesar que lo primero que hice al saber su historia fue cerrar los ojos e intentar patinar para comprender (de forma análoga) lo que significaba. Me gustaría invitaros a realizar este ejercicio… ¿Muy difícil verdad?

Ya después de ese momento en el que casi me caigo al montarme encima de la tabla con los ojos cerrados, volví a ver a Marcelo en acción y llegue a una rápida y profunda conclusión: Marcelo patina con el CORAZÓN y sin duda no hay algo que tenga mas fuerza en este mundo. ¿Cuántas veces nos frustramos en nuestra vida por problemas insignificantes? Marcelo pudo desistir y no patinar nunca más por miedo a las grandes dificultades que tiene patinar con problemas en la vista, pero no fue así. El amor y la motivación por patinar le hicieron, sin duda, adaptarse a su nueva situación para poder seguir hacia adelante. Hoy, después del paso de los años, tengo el honor de poder volver hablar con Marcelo y, desde este humilde fanzine, mostraros esta pedazo de persona, skater y ejemplo de vida.

Marcelo Lusardi / Pushing in the forest / Foto por Nahikari Pérez

¡Buenas Marcelo! ¿Qué tal va todo?

Que pasa peña pues actualmente estoy mazo engorilado viviendo en Madrid estudiando música y patinando a saco que por supuesto eso nunca falta.

Antes he contado muy por encima que nos conocimos en Zamora hace unos años. Siempre tuve la curiosidad y aprovechando la ocasión: ¿Cómo fue ese viaje para ti?

El viaje de Zamora 2016 fue la ostia porque fue la primera vez que Javi Saavedra y Nahikari me llevaban de tour por algún lado royo viajecillo para patinar a tope de risas. Fue la bomba porque ademas nunca había estado en Zamora y la verdad que me flipó el ambiente de la peña en Zamora. También me molo tela que coincidí con peña de Galicia y me acuerdo de que fue mazo divertido, los spots, el full pipe aquel fue la ostia y luego el BD Skate Home… estuvo muy divertido y muy familiar.

Marcelo Lusardi / Portrait / Foto por Nahikari Pérez

Para las personas que estén leyendo esta entrevista y no conozcan tu historia: ¿Qué fue lo que te ocurrió?

Pues lo de mi vista empezó en 2015 en Junio el día de San Juan que bueno estaba viendo una hoguera con unos colegas ahí mítico de San Juan y empece a notar como la vista un poco borrosa entonces me dio por taparme un ojo y tenia como la vista central jodida y luego así muy resumido me acojone mazo. Fui al hospital y los médicos fliparon. Me ingresaron y vieron que tenia como el nervio rayado del ojo derecho pero no sabían nada mas y me mandaron para casa con medicación a saco con corticoides y eso. Luego el día 1 de Noviembre de ese mismo año empece a notar la mancha en mi vista central de los ojos y básicamente empece a flipar porque me dijeron que no se iba a pasar al otro ojo o que se iba a curar el primer ojo y la movida es que apareció.

Una oftalmologa me vio y pensó que era de una enfermedad genética por los síntomas. Después estuve dos semanas en el hospital ingresado en Noviembre y la movida es que el 24 de Noviembre de ese año me fui para casa y me dieron los resultados genéticos: Tengo una enfermedad que se llama Neuropatia Óptica de Leber. Es una genética que afecta el nervio óptico y vas perdiendo la visión de un ojo luego del otro y luego empeoras que es lo que me paso a mi hasta que por abril 16 se estanco. Un par de semanas después de quedarme ciego decidí bajarme a la plaza con el bastón sin el patín porque llevaba un montón sin patinar como 10 meses y ese día como que me liberé porque les conté todo a mis colegas y estaba muy rayado mazo depresivo y tal… llevaba meses sin hacer nada. Ellos me animaron a patinar y fue la puta ostia. Al día siguiente baje a patinar y fue como renacer literalmente y bueno a volver a empezar de cero con el patín. Antes patinaba royo flat y ahora incluso hago más cosas un poco de todo. Estoy mazo engorilado aunque volver a empezar con miedo y aprender las nuevas técnicas con el bastón para grindar, gaps y cosas así es un poco loco pero a la vez muy reconfortante. Cada truco que hago ahora es como que el éxtasis de hacerlo se multiplica por 15 millones.

Me parece muy interesante a modo de concepto como antes, cuando podías ver perfectamente, patinabas menos o eras «menos completo» según nos cuentas y ahora lo que a priori sería un impedimento para siquiera seguir patinado te ha hecho no solo mejorar como skater, si no incluso disfrutar más del momento…

Yo creo que todo esto es gracias a la fuerza que empecé a sacar después de tocar fondo de una manera muy heavy, muy muy depresivo y como te decía antes gracias a mis colegas, a mi familia y a mis padres que me animaron a salir a la calle, a ser yo mismo, a no tener miedo, a darle caña a la vida. Mi gente cercana y del skate que me animaron a no quedarme atrás nunca, a no pensar en que no puedo hacer cosas sino pensar en todo los que puedo hacer buscando mi manera siempre de hacerlo. El cómo da igual: solo hazlo y punto.

Marcelo Lusardi shreding DIY spot / Foto por Nahikari Pérez
Marcelo Lusardi / Portrait / Foto por Nahikari Pérez

El miedo pues sigo lidiando con ello, nunca voy a dejar de lidiar con ello… es algo muy complejo. Llevo muy poco sin ver, realmente solo llevo tres años ahora mismo y la verdad es que me parece como si llevase diez. Fue tan intenso la movida desde que empece a dejar de ver… me voy a emocionar y todo… y la verdad es que nunca dejo de luchar contra ello es como pensamientos depresivos están ahí acechándome en cada esquina… como pensar que no puedo hacer X cosas y que todo se va a la mierda… esta ahí. Detrás de cada pensamiento positivo hay cinco malos te lo juro. Es muy complejo de explicar pero creo que me ayuda mucho saber que tengo a mis amigos, a toda la peña que me anima a patinar dentro y fuera del skate, a mi novia a saco por supuesto que me anima un montón y la música. El mundo del skate me ayuda mucho a pensar en que nada que sea malo merece la pena para pararse mucho en ello. No hay nada malo que realmente te pueda parar quizás pararte un rato: si, pero hay que esquivar las cosa malas y tirar para adelante como se pueda aunque estés llorando a saco y no puedas mas con el alma. No pararse nunca, no dejar de hacer cosas, ser activo a tope. No hay que pensar en lo que no tienes y si en lo que si tienes y ¡Lo que tengo es un engorile para poder patinar a saco que te cagas!

¡Bravo Marcelo! Aquí hay algo que esta muy claro: te apasiona patinar, pero… ¿Existen otras cosas que ocupen tu mente?

La música. Toco la guitarra y canto y eso me ocupa como la mitad de mi mente pero la otra es el patín. Últimamente si que he estado muy rayado con aprender trucos que siempre me costaban mucho o que nunca me salieron más bien. Me refiero como por ejemplo re-aprendí el treflip, osea desde que no veo una vez me hice treflip y nunca mas me salio. Ahora incluso sin ver como que mas o menos le he pillado el truco al treflip también al bs flip y movidas así que antes no me salían y sin ver las aprendí. Es como muy loco pero mola la verdad. Ir a spots nuevos e ir por la calle a buscar spots me llena demasiado como viajar con los colegas y tal.

¿Te imaginas patinando en tercera persona? ¿O la posición de tu cuerpo en las fotos y vídeos?

Si y no. La parte del SI es porque yo soy el que patina y siempre vi mucho patín y partes de skate y me imagino mas o menos como patino y la parte del NO es porque por ejemplo en un vídeo si que me imagino el truco pero no el vídeo. Es extraño pero me imagino como solo el truco en si no me puedo imaginar del vídeo como el paisaje del vídeo. Lo principal que me imagino del vídeo es el truco y luego ya las fotos es aun mas complicado. Por ejemplo en una foto haciendo yo un feeble eso me lo imagino porque es un feeble pero hace poco Javi me hizo una foto de un fs pop en un plano inclinado en Santiago y eso ya si que no me lo imagino. No del todo porque es como un truco de flat cazado no se es como subjetivo. La peña me lo explica como que la posición en esa foto no esta aun cazado el patín pero no me lo imagino del todo. El encuadre me lo explican y lo puedo entender pero el truco en si la peña me dice que estoy apunto de cazarlo pero no se es raro no me lo imagino.

Marcelo Lusardi / FS Pop / Foto por Javier Saavedra

Ha sido un placer Marcelo y estoy seguro de que patinaremos juntos pronto. Para terminar: ¿Planes para el futuro?

Proyectos que están por venir por ejemplo estoy grabando ahora una videopart que no se cuando saldrá porque acabo de empezar supongo que cuando tenga mas movidas recopiladas. Es una parte Welcome to the Team y va a ser bastante engorilante. La verdad es que estoy dándole mucha caña a la vida!