$TILL HUNGR¥

Publicado en: Interviews, Videos | 0

«Han pasado treinta años, la escena por aquel entonces era brutal. En los años 1980 y 1990 en cada barrio patinaban veinte o treinta tíos, era descomunal el movimiento que había y que envolvía la música y el patín, era un movimiento alternativo bestial.

Había una tienda local que organizaba campeonatos durante quince días al año, en epoca de navidades. Esto hacia que se moviera muchísima gente de toda la península, incluso de las Islas Canarias, que venían aquí a patinar durante todos estos días… eso hizo que subiera mucho el nivel aquí en Asturias.

Mucha gente ha ido dejando de patinar, de mi generación solo quedamos un puñao. La sociedad te veía en aquel entonces como un bicho raro por aquellas pintas y ver de repente gente saltando, haciendo ruido por la calle… te veían como un kinki. Era como si no supieran encajar que era eso pero bueno, poco a poco se ha ido creciendo en la sociedad y las nuevas generaciones vienen también pisando fuerte. Hay gente que ves que tiene esa esencia de la época nuestra y te engorila patinar con gente así.

Ahora hay escuelas, antes te criabas patinando en la calle. Las escuelas hacen que los chavales evolucionen muy rápido porque cogen experiencia de peña que patinaba antes y esta bien, pero la verdadera esencia del patín es patinar en la calle o donde sea con tus amigos libremente y disfrutar del momento. Hagas el truco que hagas, lo importante es pasarlo bien y eso es el patín de verdad, es lo que el patín es en realidad: diversion y colegueo.»

Actualizamos para informar que los skaters de Gijón se han reunido para crear una peticion de firmas contra la represión que sufren desde el ayuntamiento por patinar:

Estas son las hermosas palabras con las que Lolo Revilla da principio a $TILL HUNGR¥, el primer trabajo de mediana duración de Elmer Guevara, un joven de 26 años el cual se estrena como director y filmer principal con esta particular pieza audiovisual que tan poco estamos acostumbrados a ver en el cuadro nacional.

Si no te importa Elmer, me gustaría empezar esta entrevista hablando sobre lo que rodea al video, ya que considero que es muy importante contextualizar para entender tu trabajo. ¿Qué nos puedes contar sobre la escena de skate en Gijón?

La escena lleva apagada un tiempo, hace unos tres años que cerró Sewers Skateshop la única tienda que apoyaba de verdad el patín en la ciudad, hacia eventos, premieres y era la polla, nos juntábamos todos. Los chavales salían con ganas a patinar, pero se fue a la mierda y esto desapareció.

La tienda hacía que Gijón apareciese en los medios de patín y venía gente de fuera a patinar y siempre mola de repente encontrarte con alguna crew de cualquier lado y patinar con ellos. Pero bueno, ahora ha surgido alguna crew de chavales que se les ve engorilados, patinando todos los días por las calles y eso está bien, aunque cada día es mas difícil poder patinar tranquilo por la ciudad. Gijón es una ciudad de viejos y te rayan todo el rato, tenemos a la policía encima todos los días y siempre nos andan multando, se está poniendo fea la cosa.

Un colega ha tenido la iniciativa de crear una plataforma donde la peña aportase su granito de arena para hacer un llamamiento a la alcaldesa para que nos deje algún sitio mejor donde patinar y que no estuvieran tan putos con nosotros, te dejo aquí el enlace para que cualquiera que vea esto pueda dejar su firma, la peña estaría muy agradecida.

Asturias destaca por ser una comunidad autónoma muy lluviosa. ¿Piensas que esta es una de las causas por las que la gente de la zona pierde el interés en mojarse con este tipo de proyectos?

Aquí llueve muchísimo. Pero tío, si te mola el patín te da igual, tu ves que el día se tambalea y sales igual. Si llueve, llovió, si no pues te lo gozas, es lo guapo, nunca sabes lo que va pasar.

Te voy a contar una anécdota rápida, mientras grabábamos $TILL HUNGR¥ mirábamos el tiempo Illan y yo y decíamos «bua pone que no va llover de tal hora a tal hora, ¿qué dices vamos a intentar grabar algo?» y así unas cuantas veces, siempre salíamos de casa y llovía jaja pero hubo un día que dijimos «tio tenemos media hora vamos a tal sitio» quedamos ya, bajamos todo engorilados y le dije «na tio nos ponemos directamente ya de una a intentar grabar esta línea» justo tardó 25 mins en planchar estábamos el y yo mirándonos rollo todo engorilados después de llevar días sin patinar y que no le costó nada fue en plan «buaaa ahora que llueva» y nada se puso a llover. Tenéis la ronda en el vídeo FS Lips en una escalera y FS Board Revert es una de mis grabaciones favoritas del vídeo por la energía que había en el ambiente, él y yo ahí deseando que nos diese el agua tregua, brutal. Al final premio.

Si te mola patinar da igual que llueva, nieve o relampaguee no te para nada siempre se busca un sitio con algo de techo para hacer un par de flips y para casa. Cuando se pasa el verano se ve quien esta y quien no, las crews desaparecen y solemos ser tres o cuatro patinando en la plaza. ¡Un saludo para los Cerro Rats!

Alvaro Renco / Invert en Santa Catalina, Gijón / Foto por Elmer Guevara

«La escena lleva apagada un tiempo, hace unos tres años que cerró Sewers Skateshop la única tienda que apoyaba de verdad el patín en la ciudad, hacia eventos, premieres y era la polla, nos juntabamos todos.»

¿Personalmente cómo viviste el proceso de convertir tu idea de hacer un vídeo a realidad?

Me quedé sin trabajo, tenía la cámara ahí parada desde hacía tiempo, solo grababa vídeos de un minuto digitales pero yo quería hacer un vídeo a VX1000. Me puse a funcionar, se lo comente a un par de colegas lo que quería hacer, ellos dijeron que estaba guay la idea, que la ciudad necesitaba algo para motivar a la peña. Pero claro al principio tenía unas cuantas cintas algo de dinero y todo rodaba bien. Era la primera vez que grababa en VX y cometí un par de errores, perdimos grabaciones por pifias mías. Como muchos saben no se debe reproducir en la VX las grabaciones y metía la cinta en otra para poder verlo. Pero pifia, dejaba la cinta a la mitad y luego grababa encima de cosas. Me di cuenta después de unas cuatro cintas jodidas, en fin. Me quedé sin cintas y sin pasta, pero buscaba la forma de sacar algo de dinero, todo lo que tenía lo gastaba en birras y cintas jajajaja.

Cuando salía a grabar desde por la mañana pasábamos el día entero sin comer, porque solo había dinero para cintas, fue duro pero moló mucho. En verdad me faltaba material para poder convertir las cintas a digital. Escuche que en mi ciudad había un chaval que andaba grabando con VX y rápidamente le busque por las redes sociales, preguntaba por él en las calles, quería encontrarlo, hasta que un día coincidimos y le comente mi paranoia, se le pusieron los pelos de punta y supe que íbamos a trabajar juntos en ese momento. Alvaro Aláez es el segundo cámara, me ayudó a grabar mi parte y se encargó de convertir todas las cintas, aparte de sacar algunas fotos. Todo cambió con su llegada tuve mucha suerte de juntarme con él y estoy muy agradecido, sin él no hubiese sido lo mismo.

Desde un principio mi idea era hacer algo para motivar a la gente, me emparanoie pensando «bua nadie de Asturias sale en ningún medio de patín a nivel de España» ni una historia de instagram de ninguna revista de patín, ninguna entrevista, nada. Y me raya muchísimo, yo quiero ver los trucos de mis colegas por ahí y quería enseñar la ciudad para que la gente viniese a patinar. Es bueno para todo el mundo que gente más buena venga y planche trucazos, desbloquee spots, para que todos evolucionemos, ver como otro ve algo donde tu no veías nada te abre la mente. En verdad en primer momento el vídeo iba a mandarlo al festival de cine de Gijón y probar suerte a ver si lo acogían, quería que gente ajena al patín lo viese para intentar cambiar su visión que tienen hacia los skaters, hubiese molado. Pero justo cuando tenía que enviarlo me dio problemas para guardarlo y no me dio tiempo.

¿Tenias todo esto pensado desde el principio o fuiste improvisando sobre la marcha?

Sabes que por mucho que lo tengas todo pensado, siempre surge algo que lo cambia y hay que adaptarse y tomar decisiones rápidas para no verte jodido luego. Lo que surgió de repente encajo perfectamente en toda la movida y eso para mi lo vuelve especial. Sabía que no quería que fuera un vídeo de patín normal solo patín y patín, me mola que tengan las cosas algo de contenido que te cuenten una historia o que te digan algo.

Elmer Guevara / Portrait / Foto por Alvaro Aláez
Elmer Guevara / 360flip / Foto por Alvaro Aláez

«Es bueno para todo el mundo que gente más buena venga y planche trucazos, desbloquee spots, para que todos evolucionemos, ver como otro ve algo donde tu no veías nada te abre la mente.»

Has realizado dos premieres, ambas con la proyección del vídeo y pinchoteo de música. ¿Te ha resultado complicado realizar este tipo de reuniones en estos momentos?

Cuando no me salió lo del festival de cine pues empecé a moverme preguntando en bares a ver si alguien me abría las puertas y me dejaba enseñar mi movida porque yo quería que gente ajena al patín lo viera (ya lo mencione antes). Tuve la suerte de que me dejaran hacerlo en dos, y la verdad que no me esperaba para nada toda la gente que vino, es que en verdad, a esta ciudad le falta algo de vidilla no solo a la escena del patín sino en general a la juventud, solo hay fiestas (o solo había) y colocones o eventos para viejos.

Justo el primer evento fue un jueves y vino la de dios de gente de hecho era irónico que todos los skaters no pudieron entrar a ver el vídeo porque estaba petado de gente que no patinaba pero nadie se quedo sin verlo salvo el que al ver tanta gente se fue, tuvimos que hacer tres sesiones. En el segundo evento pues sí que nos lo chaparon antes de que pudiese proyectar el vídeo, éramos bastantes en una especie de sótano de un bar, mi colega DJ Lima poniendo su música toda la gente se lo estaba pasando de puta madre y apareció la policía y se jodio. Corren tiempos difíciles para la gente que hace cosillas y quiere enseñarlas… ¡Puto Covid!

Elmer Guevara / FS Smith / Foto por Carlos Rodriguez

El título $TILL HUNGR¥ o “Sigo hambriento” en español nos deja claro que tienes ganas de seguir haciendo movidas. ¿Significa esto que veremos más proyectos en un futuro?

$TILL HUNGR¥ envuelve todo lo que mencione antes, pasar hambre, poco dinero, sin material de patín, estuvimos rulándonos tablas usadas para poder seguir patinando. Obviamente ya estoy pensando en lo próximo que haré, ahora estoy buscando un trabajo, sin trabajo no puedo invertir en mis proyectos. A mi nadie me regala nada y si no soy yo quien invierte en mí nadie va hacerlo.

Espero pronto tener algo claro de lo que quiero, me molaría algo de cine pero hasta que no tenga una idea que me engorile pues de momento seguiré grabando con mis colegas por las calles de mi ciudad y a seguir evolucionando.

Muchas gracias por tu tiempo Elmer, te dejamos las últimas palabras para acabar con esta entrevista.

Lo primero, muchas gracias por abrirme un hueco en tu movida. Quiero dar las gracias a toda la gente que me ha apoyado en estos meses, mis colegas con toda la chapa que les he dado con salir a grabar y no callar con los avances que íbamos teniendo con toda esta movida. quiero saludar a mis padres y mis hermanos/as.

Un saludo a la Sewers familia y a todos los skaters de Gijón. Muchas gracias por todo, todo el que lea esto que sepa que está invitado a Gijón, aquí tenemos buenos spots, la playita y la sidra está cojonuda, veniros.

Lolo Revilla featuring in $TILL HUNGR¥
Elmer Guevara / FS Wallride / Foto por Alvaro Aláez

Entrevista por Rafael Álvarez
Texto y video por Elmer Guevara
Fotografia por Alvaro Aláez