
Julio Arnau, dueño de la skateshop FTC Barcelona, nos cuenta cómo está sobreviviendo al estado de alarma desde su base secreta situada en alguna hectárea rural de Montseny.
Días antes de que comenzará la desescalada, llamamos a Julio mientras patinaba camino a la civilización para preparar y enviar los pedidos de la web. Actualmente, las nuevas medidas aplicadas a los comercios le permiten abrir de lunes a sábado de 17:00h a 22:00h para recoger los pedidos online en tienda.
Esta entrevista la puedes escuchar en Guerrilla Skatezine Podcast! haciendo click aquí o en el reproductor que tienes a continuación.

Good morning Julio! ¿Dónde andas?
¡Ese! Justo estoy en el pueblo de mi novia, saliendo de casa para ir de camino a la tienda, que me he mudado del centro.
¿Cuánto dura el camino desde que sales por la puerta hasta que llegas a la tienda?
Tengo como media hora hasta la estación de tren en bajada con el patín, y luego una horita de tren hasta Barcelona. Hay un par de sitios de andar y otros planos, pero voy bastante tranquilo. Son como seis kilómetros en total. Voy dos o tres día a la semana a sacar los pedidos y ya me vuelvo. La verdad es que me engorila el camino, me mantiene activo todo el día.
¿Te ha parado la policía en algún tramo del trayecto?
Sí y varias veces. Tengo un papel de autorresponsabilidad donde pone la fecha en la que me desplazo y todo el royo. Me paran, les explico y me dejan pasar. De momento no se ha puesto mal ningún día.
Sobre el tema del virus, ¿Cómo ves el futuro de esta situación?
Ni idea, pero la única parte positiva que se me ocurre es que este verano no habrá turismo masivo. Se podrá patinar por las calles de toda Barcelona. Va a parecer un verano de hace 30 o 40 años, aunque barrios como La Barceloneta y los que viven del turismo se van a pegar una ostia fuerte.
En España se supone que es uno de los sitios más jodidos por este tema, aunque hace poco estuve en Tokio y, por ejemplo, imagínate. Tenían todo preparado para las olimpiadas… incluso creo que estaban retrasando la cuarentena para ver si podrían hacerlas, pero al final mira.


¿Qué me dices del décimo aniversario de FTC Barcelona en plena cuarentena?
Pues sí tío, acabamos de cumplir diez años. El cumpleaños más raro de todos, porque hasta los primeros cinco años lo celebrábamos haciendo fiesta en el Club Jamboree. Este año la idea era hacer una cosa diferente, teníamos un vídeo medio preparado e íbamos a montar una cosa guapa pero se jodió… pero así es, diez años de tienda.
El vídeo lo haremos, lo que pasa que la premiere y todo el rollo iba a ser el 29 de mayo y teníamos estos meses para terminar de grabar y editar. Nos hemos quedado con mitad de vídeo, pero bueno nos están dejando salir así que lo sacaremos en septiembre-octubre porque también haremos una movida con los de Free Skatemag (si conseguimos grabar algo este verano).
¿Cómo lo llevas con la tienda?
Buah, no te sabría decir. Aguantando porque es jodido y complicado, pero es lo que hay. El mes pasado la peña reaccionó guay de manera online veremos este mes a ver qué pasa. Tenemos pedidos de peña de alrededor de Barna que igual antes venían a la tienda y ahora lo hacen online, pero siempre vendíamos más en tienda física.
De momento vamos a seguir solo online. Es un poco heavy porque para hacer re-stock es difícil. Por ejemplo Hélas no puede sacar nada fuera de Francia y a ver cuándo cambia eso… hay marcas que no podremos recibir. En un futuro supongo que dejaran entrar un número de personas limitado a la tienda, pero no sé, la verdad que todo va a ser diferente.
Es bastante putada, la verdad. Pero bueno, personalmente intento verlo como «vacaciones obligadas». Saco al perro, me doy una vuelta por el campo… pienso que hice bien en pirarme de mi casa.
¿Cuál es tu método a la hora de trabajar?
Los primeros días iba a Correos con los pedidos para enviarlos e irme a casa. Ahora me quedo en la tienda, dejo la persiana medio bajada y espero a que el repartidor venga a recogerlo durante el día. Es raro estar todo el día con la persiana medio bajada, solo pasa peña extraña, o gente que va a por la compra o a sacar el perro.
¿Qué podríamos hacer para ayudar a las skateshops en estos momentos?
Está claro que de estas cosas los que se salvan son los grandes, Amazon está contratando peña por ponerte un ejemplo. Si quieres que la ciudad funcione, apoya a lo local para que todo vuelva a ser como antes. Apoya lo que conoces, que esté cerca y te guste, porque si no cuando podamos salir, puede que ya no esté.
En mi caso, se nota que hay peña local que lo entiende. Los que me pillan online son muchos de aquí, los que se acercaban siguen haciendo support. Hay otros que se la sopla y luego, cuando quieran que ocurran cosas, no habrá nada. Tambien lo digo que, al final, tampoco es obligatorio. Si en tu pueblo o ciudad el de la tienda es una capullo y no hace nada, quizás habría que plantearse ayudarle. Lo que esta claro es que si hay alguien que se lo curra hay que ayudarle.
Ahora es bien fácil verlo, el que no hace una mierda igual se lleva una sorpresa y nadie le hecha un cable. Es un negocio pero tampoco tanto, «hay que dar para recibir» dicen… que de hate de repente, supongo que es muy temprano por la mañana jajajaja es coña. En definitiva, haz lo que puedas por los que te gustan.
«Si quieres que la ciudad funcione, apoya a lo local para que todo vuelva a ser como antes.»
¿Qué tal tu viaje a Japón?
Muy guapo. Fui a Japón porque abrieron una tienda FTC nueva. También tenía que venir toda la peña de Barna; Pedrito, Sixas, Arnau y Pierre. No pudieron venir porque empezó la paranoia del virus de no poder viajar. Los demás que venían de San Francisco y de otros sitios no pudieron venir tampoco.
Yo cogí el avión dos semanas antes y pude ir, ya que la inauguración finalmente se hizo. Ellos ya tenían una tienda FTC en Tokio y esta se abrió en Osaka. Lo vivimos bien porque en Japón todo estaba funcionando. Templos, restaurantes grandes y movidas así cerrados pero todo lo demás funcionaba.
¿Fue la primera vez que visitabas este país?
Sí. Además que, desde que abrimos aquí en Barcelona, hablábamos siempre de ir a Tokio. Tenía muchas ganas. Llevaba como diez años queriendo ir a Japón y encima, gracias a este viaje, me escapé de diez días de encierro por cuarentena.
¿Hubo movida para volver por la pandemia?
La vuelta fue más jodida porque nos cambiaron los vuelos. Tuvimos que estar un día más en Japón e igual no sabíamos si podíamos volver a España. Al final conseguimos un vuelo (el último que salía) hasta Londres y de allí viajaríamos a España. En el avión estábamos de pasajeros, literalmente, mi novia y yo.

«Llevaba como diez años queriendo ir a Japón y encima, gracias a este viaje, me escapé de diez días de encierro por cuarentena.»
Aquí van unas preguntas para respuestas cortas que, curiosamente, siempre acaban siendo no tan cortas. Pensando en tiempos pasados, ¿Prefieres los viernes o los domingos?
Vale. Domingo porque descanso y puedo ir a patinar.
¿Día o noche?
Uf complicado esta. Voy por épocas, ahora soy más de día.
¿Pasta o arroz?
Soy más de arroz, quizás porque nací en Tarragona. Pero claro, la pasta es mas fácil… vale soy más de arroz.
¿Internet o vida real?
Vida real, pero nos esta comiendo el internet. Muy heavy todo el día pegado al móvil, pero venga vida real.
¿El skateboarding necesita las olimpiadas o las olimpiadas necesitan el skateboarding?
Creo que las olimpiadas necesitan más al patín que el patín a las olimpiadas. El skateboarding es olímpico, ya es inevitable. Son las olimpiadas las que eran aburridas sin patín, están haciendo lo de renovarse o morir. Tirar jabalinas, correr 100m y saltar vallas… llevan años haciendo esas movidas pero, ¿Qué chaval querría ver esas olimpiadas?
¿HD o VX?
Buah, ostias… nosotros estamos haciendo el video en HD, la verdad. Aunque hemos hecho mucho en VX todo el rato; VX mola más. Pero todo lo que ves ahora con la peña en el móvil es HD. Eso ya paso con la foto, VX mola mucho el sonido y todo pero ahora mismo funcionamos con HD.
Entrevista por Rafael Álvarez
Fotografía retratro por Filipp Shamshin